
En este módulo, exploraremos los fundamentos para planificar y diseñar experiencias agroturísticas auténticas y atractivas que satisfagan las expectativas de los visitantes y beneficien a las comunidades rurales.
3.1 Identificación de recursos naturales y culturales: Aprenderemos a identificar y valorar los recursos naturales y culturales de una región, incluyendo su flora, fauna, patrimonio histórico y tradiciones locales. Esto nos permitirá destacar los aspectos más distintivos y atractivos de la zona en nuestras experiencias agroturísticas.
Lea artriculo sobre el agroturismo aquí:
3.2 Creación de itinerarios y actividades atractivas: Exploraremos cómo diseñar itinerarios y actividades que ofrezcan a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora. Desde recorridos por fincas y granjas hasta talleres de cocina tradicional y actividades de ecoturismo, nos aseguraremos de ofrecer opciones variadas que satisfagan los intereses y preferencias de los turistas.
3.3 Adaptación a las necesidades del mercado y los visitantes: Analizaremos cómo adaptar nuestras experiencias agroturísticas a las demandas del mercado y las expectativas de los visitantes. Esto incluye considerar factores como la duración del viaje, los servicios adicionales requeridos y la accesibilidad para diferentes grupos de turistas, asegurando así una experiencia agradable y memorable para todos.