Elite Digital Market

La Inspiradora Historia de Carlos Yustre

De las Sabanas de Arauca a la Música Llanera

Carlos Yustre nació el 8 de diciembre de 1975 en Puerto Rondón, en la vereda Las Petacas. Creció en el fundo Los Laureles y en la vereda La Correa, también en el municipio de Puerto Rondón.

A la edad de 11 años, se trasladó con sus padres a la capital de Arauca, donde trabajó en las sabanas de Arauca como mensual y becerro en diversas fincas. Siempre llevó en sus venas el amor por la cultura llanera.

A los 17 años, comenzó a trabajar en la finca La Araucana, en el municipio de Tame. Fue allí donde, un día, fabricó un arpa a partir de un pedazo de tabique que encontró, dándole forma hasta que se asemejara a un arpa. Le puso 22 cuerdas de nailon de pescar y así, de manera autodidacta, aprendió a tocar un golpe de gabán. Se dedicó a componer canciones y a cantar en un programa llanero que realizaba el señor Francisco Acosta Celis en «La Voz del Río Tame».

Fue en este punto donde inició su carrera como cantante y músico, participando en diferentes festivales donde ganó muchos primeros y segundos lugares como coplero y en pasaje inédito. Hoy en día, cuenta con seis trabajos discográficos y sus canciones lo han dado a conocer en diversas partes de Colombia y Venezuela. Entre sus canciones más destacadas se encuentran «El búfalo del romano» y «El gabán de la carreta», que han sonado en diversos medios radiales.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carrito de compra
Scroll al inicio