Elite Digital Market

La Tradición del Tapaojo de Cuero Crudo en los Llanos.

El tapaojo de cuero crudo es una pieza esencial en la historia de los aperos llaneros tradicionales, cuyo uso era común entre los vaqueros y campesinos del llano cuando aún no existía la suela cromada. Esta pieza sencilla, elaborada artesanalmente de cuero crudo de ganado, sirve para taparle el ojo al caballo mientras se ensilla o, en ocasiones cuando el jinete se desmonta y es necesario tapar el ojo a la bestia cuando no es arisco o cerrero. En aquella época, el cuero crudo era el material más accesible, y su resistencia lo convertía en una opción ideal para la confección de aperos duraderos.

Sin embargo, con el paso del tiempo y la llegada de materiales industrializados y lujosos, como el cuero tratado y otros elementos de ornamento, el tapaojo de cuero crudo comenzó a ser percibido como una prenda de poco prestigio y de pocos recursos de quien lo usa. Esta idea errónea ha hecho que cada vez menos jóvenes conozcan y valoren su importancia dentro de la cultura llanera. Muchos asocian este tipo de aperos con épocas pasadas, desconociendo la habilidad y dedicación que requerían para su confección.

Hoy en día, la tradición de hacer aperos de cuero crudo está en riesgo de desaparecer. Los pocos artesanos que aún dominan esta técnica advierten que, si no se promueve y transmite a las nuevas generaciones, el conocimiento de estos aperos ancestrales podría perderse para siempre. Rescatar y valorar esta tradición es fundamental para preservar la identidad de los Llanos y para recordar la historia de aquellos llaneros que, con humildad y gran destreza, transformaban el cuero en herramientas de trabajo esenciales.

Mantener vivo el legado del tapaojo de cuero crudo y otros aperos llaneros es una manera de relacionarse con las raíces de la cultura llanera, reconociendo su riqueza y autenticidad. Este elemento, símbolo de la vida sencilla y el ingenio del llanero, es un recordatorio de un pasado que, aunque diferente, sigue siendo una parte fundamental de la identidad regional.

Resumen
La Tradición del Tapaojo de Cuero Crudo en los Llanos: Historia y Rescate de una Cultura Ancestral
Nombre del artículo
La Tradición del Tapaojo de Cuero Crudo en los Llanos: Historia y Rescate de una Cultura Ancestral
Descripción
El tapaojo de cuero crudo es una pieza esencial en la historia de los aperos llaneros tradicionales, cuyo uso era común entre los vaqueros y campesinos del llano cuando aún no existía la suela cromada. Esta pieza sencilla, elaborada artesanalmente, protegía el rostro y los ojos del llanero mientras cabalgaba largas jornadas bajo el intenso sol y los constantes vientos de la región. En aquella época, el cuero crudo era el material más accesible, y su resistencia lo convertía en una opción ideal para la confección de aperos duraderos.
Autor
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carrito de compra
Scroll al inicio