Un palo curvado, imprescindible para abrir camino en el monte

En el llano, donde el monte crece espeso y desafiante, el llanero se apoya en herramientas sencillas pero esenciales. Una de ellas es el garabato, un compañero inseparable del machete y la peinilla.
Se trata de un trozo de madera de 80 a 100 centímetros de largo, firme y resistente, con una peculiar curva en la punta que dibuja la letra L. Su pata o recorte mide unos 20 centímetros de diámetro, suficiente para atrapar bejucos, ramas y maleza.
Su madera proviene de árboles silvestres como el manirito o trompillo, seleccionados por su dureza. Algunos llaneros prefieren quitarle la corteza antes de usarlo, dejando el palo limpio y listo para la faena.
Con garabato en mano y machete afilado, el llanero se abre paso entre el rastrojo, derribando la maleza con ritmo y destreza, como parte de una tradición que ha moldeado la vida en los llanos.
El garabato, símbolo de tradición y trabajo
Más que una simple herramienta, el garabato representa la adaptabilidad y sabiduría del llanero. Su uso, transmitido de generación en generación, es un reflejo del ingenio campesino para aprovechar los recursos naturales y enfrentar el desafío del monte. En cada golpe de machete y cada giro de garabato, se forja la esencia de una cultura arraigada en la tierra y en el esfuerzo diario.
Ingles
El garabato, símbolo de tradición y trabajo
The Garabato, a Symbol of Tradition and Hard Work
Más que una simple herramienta, el garabato representa la adaptabilidad y sabiduría del llanero. Su uso, transmitido de generación en generación, es un reflejo del ingenio campesino para aprovechar los recursos naturales y enfrentar el desafío del monte. En cada golpe de machete y cada giro de garabato, se forja la esencia de una cultura arraigada en la tierra y en el esfuerzo diario.
More than just a tool, the garabato represents the llanero’s adaptability and wisdom. Its use, passed down from generation to generation, reflects the farmer’s ingenuity in making the most of natural resources and tackling the challenges of the wilderness. With every machete strike and every garabato swing, the essence of a culture deeply rooted in the land and daily effort is forged.
