Elite Digital Market

Breve viva del Llano: Pepo, Carmentea y Miguel Ángel Martín

Historias, anécdotas y legado cultural que unen a Pepo, la musa Carmentea y el compositor Miguel Ángel Martín.

Pepo fue un personaje muy querido en la sociedad araucana, dedicado a diversos oficios, entre ellos la venta de queso de mano. Lo recordamos por sus ocurrencias: tomaba cerveza con pitillo y siempre mantenía una urna en su casa esperando la muerte. Solía decir: “en esta urna me voy”, pero aquellas terminaban carcomidas por los comejenes, se dañaban con la humedad o terminaba prestándolas cuando fallecía algún vecino.

La foto fue tomada justo al frente de la casa de Carmen Teresa Aguirre, mujer que fue musa de inspiración de Miguel Ángel Martín, compositor de la célebre canción Carmentea. Carmen Teresa falleció a los 64 años de edad en la ciudad de Arauca, en agosto de 1992, víctima de un cáncer. Tuve la oportunidad de acompañarla y cargarla hasta el cementerio local.

Miguel Ángel Martín, cariñosamente conocido como El Renco, fue un destacado músico, escritor, poeta, compositor y periodista colombiano. Nació en Tame, Arauca, y dedicó gran parte de su vida a cantar y escribir sobre los llanos orientales, región que siempre lo inspiró.

Estudió música en el Conservatorio de Cúcuta y fue violinista de la Orquesta Sinfónica de Bogotá durante varios años, lo que evidencia la solidez de su formación. Autor de Carmentea, tema considerado himno del Llano, dejó también huella en la literatura y en el periodismo. Falleció el 9 de noviembre de 2023 en Santafé de Bogotá, víctima de una dolencia hepática y cardíaca. Su legado perdura en las letras y melodías que exaltan la identidad llanera.

Resumen
Historias, anécdotas y legado cultural que unen a Pepo, la musa Carmentea y el compositor Miguel Ángel Martín.
Nombre del artículo
Historias, anécdotas y legado cultural que unen a Pepo, la musa Carmentea y el compositor Miguel Ángel Martín.
Descripción
Este artículo revive las memorias del Llano a través de tres figuras inolvidables: Pepo, personaje pintoresco de Arauca; Carmen Teresa Aguirre, musa inspiradora de la canción Carmentea; y Miguel Ángel Martín, su compositor, poeta y periodista. Historias, anécdotas y legado cultural se entrelazan en un relato que resalta la identidad llanera, sus tradiciones y su gente. Un homenaje a quienes, con humor, sensibilidad y talento, dejaron huellas imborrables en la historia de Arauca y el Llano colombiano.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carrito de compra
Scroll al inicio