Damian Santana: Talento y compromiso con el folclor llanero
Damian Santana, coplero y folclorista llanero, lanza “Por algo dice el refrán” y fortalece SAYCO en Casanare.
Damian Santana: Talento y compromiso con el folclor llanero Leer más »
Damian Santana, coplero y folclorista llanero, lanza “Por algo dice el refrán” y fortalece SAYCO en Casanare.
Damian Santana: Talento y compromiso con el folclor llanero Leer más »
Descubre la historia y tradición de la hallaca, un ícono gastronómico venezolano que une familias y culturas en Navidad.
La Hallaca Llanera: Tradición que Autentica de los Llanos Leer más »
Relato único sobre cómo el poncho llegó a los llanos orientales, gracias a comerciantes marcachifles en los años 70.
El poncho no es llanero: la prenda que desata debate cultural. Leer más »
Conoce la historia real de Modestico, un llanero que forjó su riqueza con esfuerzo, palabra y nobleza araucana.
Modestico, el llanero que se hizo rico sin perder su humildad Leer más »
El cabo de soga es más que una simple cuerda. Es una extensión del llanero, usada para amarrar bestias, acompañar el ordeño y asegurar el caballo. Siempre colgado en el garabato soguero, forma parte de los aperos fundamentales. Su resistencia y uso exclusivo del dueño lo hacen símbolo de confianza y tradición. Descubre su historia y función en la vida del hombre del llano.
El cabo de soga: el fiel compañero del llanero en su faena diaria Leer más »
Alexis Farfán y Ramón Blanco lanzan “Ejemplo p’a los llaneros”, copla que honra la tradición y arrasa en redes.
Alexis Farfán y Ramón Blanco en voces que le cantanta al llano Leer más »
El compositor casanareño lanza nuevo tema y reafirma su lugar como leyenda viva de la música llanera. Carlos Gabriel Pérez, conocido en el mundo del folclor como “El Mocho”, es uno de los compositores más prolíficos y admirados de la música llanera colombo-venezolana. Oriundo del Hato El Desengaño en el municipio de Hato Corozal, Casanare,
Carlos “El Mocho” Pérez: Voz y pluma del llano Leer más »
La Asamblea de Arauca condecoró a Ramón Gutiérrez Ostos con la Medalla Miguel Ángel Martín por su labor cultural y comunicacional. En un acto lleno de emotividad y orgullo regional, la Asamblea Departamental de Arauca entregó su máxima distinción, la Medalla Miguel Ángel Martín, al araucano Ramón Gutiérrez Ostos, por su incansable labor como locutor,
Premio a una voz que defiende la sabana, Ramon Gutiérrez Ostos Leer más »
Recuerdos de una generación que dejó huella en las calles de Arauca con su vestir típico, su música y relatos de sabana. En las décadas pasadas, era común ver a los llaneros recorrer las calles de Arauca con el pantalón arremangado hasta la rodilla y sus inseparables alpargatas de naylón o de fique. Ese estilo
Orgullo llanero: pantalón arremangado, alpargatas de naylon o hilo. Leer más »
Un relato conmovedor sobre la traición, la lealtad y el profundo vínculo entre un jinete y su caballo en los llanos. Tan bonito que era mi caballo…Un alazano tostado, lo llamaba “Pantomima”. Orgulloso andaba yo con él. En las mangas de coleo tumbaba toros como ninguno. Donde llegábamos, la gente se admiraba. Hasta una reina
La Muerte de «Pantomina»: Historia de un caballo llanero fiel. Leer más »