Carlos Pérez “El Mocho” une tradición llanera y tecnología
Carlos Pérez “El Mocho” mezcla música llanera y tecnología con IA, mostrando su talento como compositor y cantante.
Carlos Pérez “El Mocho” une tradición llanera y tecnología Leer más »
Carlos Pérez “El Mocho” mezcla música llanera y tecnología con IA, mostrando su talento como compositor y cantante.
Carlos Pérez “El Mocho” une tradición llanera y tecnología Leer más »
La cuchara de totumo, símbolo de sostenibilidad y ecoturismo artesanal, conserva el sabor auténtico del hogar llanero. En el corazón del Llano Grande, donde la cultura y el ecoturismo se mezclan con la vida cotidiana, la cuchara de totumo sigue siendo una aliada imprescindible en la cocina tradicional. Hecha a partir del fruto del árbol
El arte del totumo en la cocina: tradición viva del Llano Grande Leer más »
Para algunas personas, la crianza antigua era mejor que la de ahora
El consejo del viejo y la educación de antes Leer más »
Fernando Gámez presenta Vasito con Agua, canción llanera que refleja el desamor y la traición en su vida personal.
Fernando Gámez canta al desamor en Vasito con Agua Leer más »
Historias, anécdotas y legado cultural que unen a Pepo, la musa Carmentea y el compositor Miguel Ángel Martín. Pepo fue un personaje muy querido en la sociedad araucana, dedicado a diversos oficios, entre ellos la venta de queso de mano. Lo recordamos por sus ocurrencias: tomaba cerveza con pitillo y siempre mantenía una urna en
Breve viva del Llano: Pepo, Carmentea y Miguel Ángel Martín Leer más »
Oscar Salguero rescata el ponche tradicional de Arauca, evocando recuerdos y emociones con un sabor que marcó generaciones enteras.
Oscar Salguero Castejón revive el ponche tradicional de Arauca Leer más »
La totuma es tradición llanera: utensilio natural, cultural y artesanal que refleja la identidad de nuestros pueblos.
Totuma: tradición, usos y secretos de un símbolo cultural llanero Leer más »
Damian Santana, coplero y folclorista llanero, lanza “Por algo dice el refrán” y fortalece SAYCO en Casanare.
Damian Santana: Talento y compromiso con el folclor llanero Leer más »
Descubre la historia y tradición de la hallaca, un ícono gastronómico venezolano que une familias y culturas en Navidad.
La Hallaca Llanera: Tradición que Autentica de los Llanos Leer más »
Relato único sobre cómo el poncho llegó a los llanos orientales, gracias a comerciantes marcachifles en los años 70.
El poncho no es llanero: la prenda que desata debate cultural. Leer más »