Elite Digital Market

Costumbres llaneras

El Morrocoy: Una Tradición Llanera que Vale la Pena Descubrir

Un juego tradicional lleno de ingenio y diversión que refleja la creatividad y cultura de los llaneros. ¿Alguna vez has imaginado una competencia donde la fuerza bruta se combina con una estrategia tan lenta como el caminar de un morrocoy? En los llanos colombianos, esta peculiar tradición es una realidad. El juego del morrocoy es […]

El Morrocoy: Una Tradición Llanera que Vale la Pena Descubrir Leer más »

La Auténtica Hallaca Llanera: Tradición y Sabor de los Llanos

Descubre los secretos de la hallaca llanera, un plato que resalta la esencia de la cocina tradicional del Llano. La hallaca llanera es un plato tradicional de la gastronomía de los Llanos, que refleja la simplicidad y riqueza de esta región. Originaria de Venezuela, oficializada como el plato tipico llanero, se caracteriza por su preparación

La Auténtica Hallaca Llanera: Tradición y Sabor de los Llanos Leer más »

El Baile del Pavo: Un Clásico Llanero que cruza fronteras

Sin duda es un éxito inolvidable que tambien interpretan otros cantantes La canción “El Baile del Pavo”, escrita e interpretada por el talentoso Juan Farfán, es un tema que ha trascendido fronteras, llevando el alegre espíritu de la música llanera a escenarios internacionales. Este golpe llanero, caracterizado por su ritmo enérgico y su letra jocosa,

El Baile del Pavo: Un Clásico Llanero que cruza fronteras Leer más »

La Tradición del Tapaojo de Cuero Crudo en los Llanos.

El tapaojo de cuero crudo es una pieza esencial en la historia de los aperos llaneros tradicionales, cuyo uso era común entre los vaqueros y campesinos del llano cuando aún no existía la suela cromada. Esta pieza sencilla, elaborada artesanalmente de cuero crudo de ganado, sirve para taparle el ojo al caballo mientras se ensilla

La Tradición del Tapaojo de Cuero Crudo en los Llanos. Leer más »

Pedro Telmo Ojeda: La Eterna Voz que Vive para siempre.

La partida de Pedro Telmo Ojeda el pasado 25 de diciembre dejó un vacío inmenso en el corazón de quienes admiraron su vida y obra. Cantante y compositor de excelencia, su legado trasciende fronteras, y su nombre sigue siendo emblema de la cultura llanera en Colombia y Venezuela. Su voz y su poesía reflejaron la

Pedro Telmo Ojeda: La Eterna Voz que Vive para siempre. Leer más »

La Tradición del Ordeño en los Llanos: Conoce su Magia y Técnica

La jornada en los Llanos comienza muchas veces antes del amanecer; después que el llanero toma café y calienta el cuerpo, se prepara para el ordeño, una de las prácticas más representativas y esenciales de la vida rural. Esta tradición, transmitida de generación en generación, es mucho más que una técnica: es una noble labor

La Tradición del Ordeño en los Llanos: Conoce su Magia y Técnica Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio