El Orgullo del Llanero: Su Caballo
El llanero luce con orgullo su caballo: bien cuidado, fuerte y de raza. Un símbolo de respeto y tradición en el llano.
El Orgullo del Llanero: Su Caballo Leer más »
El llanero luce con orgullo su caballo: bien cuidado, fuerte y de raza. Un símbolo de respeto y tradición en el llano.
El Orgullo del Llanero: Su Caballo Leer más »
El mocho viejo es un caballo manso, confiable y útil en el fundo, ideal para niños y diligencias diarias.
El Mocho Viejo: El Caballo Manso y Leal del Fundo Leer más »
Las quemas en Arauca destruyen ecosistemas y afectan a productores. Detengamos esta práctica que devasta la vida del llano.
El Fuego que Destruye el Llano: Un Llamado Contra las Quemas. Leer más »
El chimo es una tradición llanera heredada de los indígenas, usado para espantar el frío, aliviar dolencias y compartir momentos.
El Chimo: Una Tradición Llanera con Raíces Indígenas Leer más »
Descubre las faenas diarias del llanero en este libro que retrata su trabajo, tradiciones y amor por la sabana.
Viviendo un día en los Llanos, sin salir de casa Leer más »
Don Francisco Parales, un llanero de 85 años, ejemplo de respeto, tradición y vida en las sabanas de Arauca.
Don Francisco Parales: El Llanero de Tradición Leer más »
Adentrate en la cultura llanera, vive sus tradiciones y aprende más con nuestro eBook «Viviendo un día en los Llanos
Viviendo un día en los Llanos: Una experiencia inolvidable Leer más »
Discover the totuma, a traditional, sustainable, and versatile utensil, a symbol of artisanal ingenuity in Llanero and Latin American culture.
Totuma, el tesoro del llano Leer más »
Calor sofocante, nubarrones oscuros y el baile de insectos en la luz: señales infalibles de la lluvia en el llano. En las vastas llanuras de Arauca, la naturaleza avisa con antelación la llegada de la lluvia. Uno de los signos más comunes es el intenso calor que se siente durante el día o la noche
Algunos Presagios de lluvia en las sabanas araucanas Leer más »
Daniela Sánchez, Carlos Yustre y Milton Mojica celebran el Día de la Mujer con una inolvidable fiesta en la vereda Feliciano. La vereda Feliciano se llena de música y alegría con una espectacular parranda llanera en el Fundo Las Matageas, el próximo 8 de marzo en honor al Día Internacional de la Mujer. El talento
Parranda Llanera en el Fundo Las Matageas, Vereda Feliciano Leer más »