Elite Digital Market

Carlos Pérez “El Mocho” une tradición llanera y tecnología

El artista araucano mezcla su canto llanero con inteligencia artificial y lanza nuevos temas de su autoría.

El cantautor araucano Carlos Pérez “El Mocho” continúa demostrando su talento y amor por el llano con el lanzamiento de varios temas de su autoría en las principales plataformas digitales. Entre ellos destaca “Si Quirpa fue parrandero”, una composición que lleva la pluma, el sello y el sentimiento del propio artista.

Esta vez, Pérez da un paso más allá y decide apoyarse en las herramientas de inteligencia artificial (IA) para complementar su trabajo creativo, uniendo lo vernáculo y tradicional del folclor llanero con las nuevas tecnologías que marcan tendencia en el mundo.
Las imágenes y la edición audiovisual estuvieron a cargo de Ramón Gutiérrez Ostos, locutor y productor de contenidos digitales, quien aportó su experiencia en la creación de material que fusiona arte, cultura y tecnología.

Con esta propuesta, Carlos Pérez reafirma su compromiso con la cultura del llano, demostrando que la innovación y la tradición pueden convivir en un mismo proyecto. Su música conserva la esencia del canto criollo, pero se adapta a los tiempos modernos, acercando las raíces del folclor a nuevas audiencias a través de la digitalización.

Además de su carrera musical, el artista continúa dedicado a las labores del campo, administrando la producción de su finca y liderando junto a su esposa un emprendimiento familiar llamado “El Cartel de las Hayacas”, donde combinan sabor, tradición y emprendimiento llanero.

Con esta nueva etapa, Carlos Pérez “El Mocho” no solo consolida su nombre como compositor destacado del llano colombo-venezolano, sino que también abre camino a una generación de artistas que buscan mantener viva la identidad cultural del llano, adaptándose a las herramientas del futuro.

Curso viviendo un dia en los llanos

Resumen
Carlos Pérez “El Mocho” une tradición llanera y tecnología
Nombre del artículo
Carlos Pérez “El Mocho” une tradición llanera y tecnología
Descripción
Carlos Pérez “El Mocho”, compositor y cantante del llano colombo-venezolano, lanza nuevos temas como “Si Quirpa fue parrandero”. Con producción visual de Ramón Gutiérrez Ostos, combina la esencia de la música llanera con la inteligencia artificial, llevando la tradición a nuevos formatos digitales. Además, continúa sus labores rurales y su emprendimiento familiar “El Cartel de las Hayacas”, ejemplo de cómo el folclor y la innovación pueden ir de la mano.
Autor
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carrito de compra
Scroll al inicio
Elite Digital Market