Elite Digital Market

Francisco Perales, memoria viva del llano

A sus 85 años, don Francisco Perales es testimonio vivo de la historia, la cultura y los valores del llano.

En las sabanas del municipio de Arauca nació hace 85 años don Francisco Perales, un hombre forjado en la tierra, la palabra y el trabajo. Hoy es considerado un patriarca llanero, un símbolo viviente de esa generación que creció entre ganado, ordeño, cantos de faena y caminos de polvo.

Su vida no se cuenta en libros, sino en recuerdos que él atesora con humildad y orgullo. En cada palabra de su relato hay sabiduría campesina, enseñanza de vida y la esencia de lo que significa ser llanero de verdad.

En esta primera parte de la entrevista —que muy pronto será publicada en nuestra fanpage Revista Cultural Atardecer Llanero— don Francisco nos habla de su infancia, de cómo eran los días cuando no había luz ni reloj, pero sí respeto por la palabra, por la tierra y por el vecino.

Este artículo es más que una antesala. Es un homenaje al hombre que, sin pretensiones, representa la raíz de nuestro pueblo. Te invitamos a compartirlo con quienes valoran nuestras costumbres y creen que la historia se cuenta mejor desde la voz del llano.

Resumen
Francisco Perales, memoria viva del llano
Nombre del artículo
Francisco Perales, memoria viva del llano
Descripción
Francisco Perales, de 85 años, nacido en las sabanas del municipio de Arauca, representa la voz viva del llano. En esta entrevista comparte su historia, su visión de la vida rural y su profundo amor por la tierra. Esta primera parte es un homenaje a su legado y a las costumbres llaneras que hoy más que nunca debemos valorar y preservar. Descubre su testimonio en video y compártelo para mantener viva nuestra identidad cultural.
Autor
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carrito de compra
Scroll al inicio