Elite Digital Market

El corral: corazón del trabajo en el fundo llanero

Espacio clave para el manejo del ganado y el descanso de los hombres de campo.

En los extensos paisajes del llano, donde el sol alumbra desde temprano y el trabajo nunca falta, el corral ocupa un lugar de honor. No es simplemente una cerca con troncos y alambre: es el corazón del fundo, el punto de encuentro entre el hombre y la bestia, el lugar donde comienza y termina la jornada ganadera.

Espacio de trabajo diario

Cada mañana y cada tarde, los llaneros conducen el ganado hasta el corral para ordeñarlo con maestría. Allí se encierran las vacas, las bestias y los burros, no solo para ordeño, sino también para tratarlos, vacunarlos o simplemente alistarlos para la faena. Es allí donde el llanero amarra su caballo, le coloca la silla y parte rumbo a la sabana, confiado en la nobleza de su compañero de cuatro patas.

Refugio del caporal y su ganado

El corral también es punto de resguardo en los largos arreos. Cuando el caporal —experimentado y firme— conduce una ganadería con hasta quince hombres por los caminos del llano, sabe que no hay noche segura sin un corral. Si el avance se detiene por la oscuridad, el corral de un fundo cercano es la salvación. Allí encierra su ganado, garantiza su seguridad y permite que sus peones descansen, ya cenados y tranquilos, antes de retomar el rumbo al amanecer.

Orden y seguridad para el fundo

Sin un buen corral, el fundo pierde eficiencia. Este espacio organiza la vida ganadera, facilita las labores diarias y resguarda a los animales. Es un símbolo de tradición, de trabajo con método, de cultura llanera. Tener un corral bien hecho es garantía de control, bienestar animal y tranquilidad para el hombre del campo.

Adquiera nuestros capitulos de la Serie Dramatizada Documental Sonora.

Capitulo 1. Revisando el Chiquero de los Becerros y Encerrando a las Vacas

$ 20.000

Descripción

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Capítulo 1 – El Amanecer Llanero Este primer capítulo de la serie “Viviendo un día en los Llanos” te sumerge en la mágica rutina que inicia al despuntar el sol en la sabana. A través de una narración envolvente, sonidos reales del campo y diálogos auténticos entre personajes entrañables como Don Benito y Doña Chepa, revivirás el canto del gallo, el aroma del café recién colado y la preparación para el ordeño. Un material cultural, sonoro y visual para disfrutar, aprender y valorar la riqueza de nuestras tradiciones llaneras. Ideal para quienes aman el llano o quieren conocerlo desde su esencia más pura.
Subscribe
Notify of

Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Un Amanecer Llanero Auténtico: Apartando el Ganado y Reconociendo Reses – Viviendo un Día en los Llanos (Cap. 3)

$ 20.000

Descripción

Acompañanos mientras presenciamos el despertar del llano, desde que finaliza la jornada del ordeño en el corral, hasta soltar las vacas para la sabana y los becerros para el potrero, faenas diarias en una auténtica finca llanera. Descubre las costumbres, la música y la calidez de su gente.

Este capítulo te transportará al corazón del llano colombiano, donde descubrirás como el llanero reconoce con un golpe de vista cuando una res o vaca que no es de su ganadería, ni de sus terrenos, tradición del llano de Colombia y los llanos de Venezuale, permitiéndote vivir de cerca su rica cultura y su impresionante belleza natural.

En este capítulo, vivirás un amanecer auténtico en la sabana llanera: apartando ganado, soltando becerros y presenciando la sabiduría del llanero que reconoce sus reses a distancia.

Forma parte de Viviendo un Día en los Llanos, la serie que rescata las tradiciones, los sonidos y las costumbres de nuestro llano querido.

¡No te pierdas este nuevo episodio y vive el llano con nosotros!

Subscribe
Notify of

Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Resumen
El corral: corazón del trabajo en el fundo llanero
Nombre del artículo
El corral: corazón del trabajo en el fundo llanero
Descripción
En los fundos del llano, el corral cumple una función esencial: allí se ordeña el ganado, se encierran bestias y se alistan caballos. También sirve de resguardo para la ganadería que llega tras largas jornadas. Es el lugar donde el caporal y sus hombres encuentran un punto de apoyo seguro para continuar su faena. El corral es más que una cerca: es el centro de operaciones del trabajo ganadero.
Autor
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carrito de compra
Scroll al inicio